Funambulismo II; Cómo hacer match agile-equipo


En el capítulo anterior…. Hablamos sobre el significado, la evolución y el para qué de las metodologías ágiles desde la perspectiva del desarrollo de softs skills en los equipos de trabajo. Concretamente;
- Comunicación,
- Creatividad,
- Innovación
- Gestión del tiempo.
También hablamos sobre la forma de detectar si los equipos están preparados para incorporar y sacar partido a las metodologías ágiles porque… «No hay agilidad si no existen las competencias adecuadas»
En este capítulo vamos a hablar de las opciones de metodologías ágiles y sobre todo de la conveniencia de seleccionar unas u otras según las características de nuestros equipos y los proyectos o actividades que ejecutemos en nuestra organización.
Vamos al lío, de momento un mapita mental y visual de las opciones más conocidas.

Teniendo esta foto fija, vamos a desmenuzar esto un poco más.
En primer lugar, un ojo al dato! Podemos adaptar y aplicar las metodologías ágiles en función de nuestros equipos, necesidades y actividades profesionales. Sin intentar meter un cuadrado en el hueco de un triángulo. Hagamos honor a su propio nombre y agilicemos, no lo hagamos pesado.
Traducción; podemos utilizar un tablero kanban y adoptar la rutina de las daily Scrum y las retrospective Scrum, y poner el foco en generar un buen clima de trabajo, tal y como apuesta Extrema-XP. Probar y testear métodos hasta dar con la combinación perfecta en nuestro cuadrilátero.
🕵️♀️ Pistas para seleccionar:
Kanban:
- Protagonistas: Organización, implicación y accesibilidad a la información sobre el proceso de trabajo.
- Coprotagonista: Trabajo secuencial y faseado.
- Personajes secundari@s: Estrategia y testeo.
- Figurantes: revisión y pivotaje.
Scrum:
- Protagonistas: Comunicación, estrategia e incremento.
- Coprotagonista: Gestión del tiempo, revisión y pivotaje.
- Personajes secundari@s: Organización y planificación a medio, largo plazo.
- Figurantes: Calidad de los procesos empleados para la producción.
Extreme- XP:
- Protagonistas: Relaciones interpersonales = comunicación y trabajo en equipo entre las personas que desarrollan el producto/servicio y la clientela.
- Coprotagonistas: Resolución y agilidad en los cambios, toma de decisiones.
- Personajes secundari@s: Organización visual del avance del proyecto.
- Figurantes: Planificación semi-rígida.
Pues bien, teniendo en cuenta estas pistas, debemos;
- Detectar si las competencias que se detallan como más relevantes en las metodologías ágiles están presentes o no en nuestros equipos de trabajo.
- Si el equipo está consolidado como tal o es un equipo aún en fase de construcción y/o consolidación.
- Analizar detenidamente las características de nuestros productos y servicios, sus ritmos de trabajo y los procedimientos.
- Analizar detenidamente las características y necesidades de nuestra clientela, actual y potencial.
Es decir, teniendo como referencia las características de cada una de las metodologías ágiles, esquina 1 del cuadrilátero, vamos haciendo match con cada una de las otras 3 esquinas y viendo si nos quedamos con una versión única o creamos nuestra propia versión de agile, que no tiene que ser la definitiva, sino que irá evolucionando con el equipo, la clientela y nuestros productos y servicios.
🛫 Aviso a navegantes!!
Esto no es un trabajo de un día, es mucho más, es un proceso, un trayecto en el que recomendamos tener una perspectiva holística y objetiva del mapa, así que si necesitamos compañía de personas expertas en la materia y ajenas a nuestra organización no os lo penséis dos veces.
Hasta aquí mi paseíto por el Talento y aviso que puede que haya Funambulismo III.
Abrazo apretao y feliz verano!!

Consultora de Formación y Empleo.
Etiquetas: #Actitud, #Competencias, #Comunicación, #Creatividad, #Eficacia, #Eficiencia, #Empresas, #Equipos, #Estrategias, #ExperienciaDeLaClientela, #GestiónDeEquipos, #GestiónDelTiempo, #Innovación, #MetodologíasÁgiles, #MUDA, #MURA, #MURI, #Productividad, #Productos, #Profesionales, #Proyectos, #Servicios, #SoftSkills, #Talento, #ValorAñadido